Curso práctico que entrega herramientas que permiten conocer y replicar diferentes rasgueos de música popular latinoamericana, contribuyendo a la formación y el desarrollo de un lenguaje y un sonido personales.
Audición y aprendizaje de diferentes ritmos en los siguientes módulos.
– Mexico. Ranchera, Corrido, Huapango, Sones.
– Andino. Huayno, San Juanito, Tinku, Saya.
– Afro-Perú. Landó, Festejos.
– Cuba-México-Perú. Bolero, Vals Peruano.
– Argentina. Chacarera, Gato, Zamba.
– Tango.
– Cueca.
Cada módulo se puede abordar en cursos aparte, o agruparlos según intereses del alumno.
El curso concluye con el montaje de un repertorio seleccionado.
Objetivos Generales
– Conocer y familiarizarse con los conceptos básicos del curso.
– Desarrollar la capacidad de rasguear y comprender su mecánica.
– Desarrollar la capacidad de tocar en conjunto acompañando el canto y
cumpliendo diferentes roles.
Objetivos Específicos
– Conocer los conceptos y contextos en torno a los rasgueos y ritmos.
– Componentes del rasgueo.
– Aprender a tocar junto a otros guitarristas, acompañando al canto y cumpliendo diferentes roles de solista y base.